Periodoncia
Una enfermedad dental muy común (afecta al 90% de la población por encima de los 35 años). Afecta al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen los dientes (encías, hueso y ligamento periodontal). Es una patología causada por bacterias.
Las bacterias que habitan en la boca se depositan sobre los dientes constituyendo la placa bacteriana. La placa bacteriana va acumulándose en las encías y con el tiempo se endurece. Las bacterias de dicha placa producen toxinas, que al liberarse, causan una irritación de las encías y forman las bolsas periodontales.
Además de dichas bacterias, hay otros factores que empeoran la enfermedad periodontal, por ejemplo:
- Los dientes mal colocados dificultan la higiene y favorecen el crecimiento de las bacterias.
- El tabaco reduce el aporte sanguíneo a la encía, disminuyendo su capacidad defensiva frente a dichas bacterias.
- Los cambios hormonales, como la menopausia o el embarazo.
- La susceptibilidad individual a padecer la enfermedad, que viene determinada por la genética.
- Enfermedades generales: diabetes, obesidad, trasplantados, osteoporosis...
Si la enfermedad no es tratada avanza progresivamente, las bolsas se extienden y la placa penetra más y más hasta que el hueso que sostiene al diente se destruye. Eventualmente, el diente se caerá o necesitará ser extraído.
Los tratamientos de periodoncia, están disponibles tanto en la clínica dental de Paterna como en la clínica dental en Manises. Solicita ahora más información completando el formulario.